Menu

Camargo recibe el 'Premio Raíz-2021 al Mejor-Territorio' por su apoyo al proyecto de promoción de la N-623 como itinerario turístico-cultural

El Ayuntamiento de Camargo ya cuenta con la distinción que lo acredita oficialmente como institución impulsora del proyecto de promoción a la Ruta-Nacional 623, como itinerario cultural, turístico y gastronómico. Una histórica carretera y arteria de comunicación que une la costa cántabra con el norte castellano a través de la provincia burgalesa, que el proyecto desarrollado busca poner en valor como elemento de cohesión entre territorios que ofrecen belleza paisajística, presencia de parques naturales, valor patrimonial, etnográfico e histórico, calidad y variedad gastronómica, y posibilidad de generación de empleo y riqueza.

El proyecto, recientemente presentado en Madrid bajo la denominación de 'N-623 - Kilómetros que alimentan', aspira a convertir la histórica Nacional Santander-Burgos (que atraviesa nuestro municipio de norte a sur, desde Las Presas en Herrera hasta superado el alto de la Morcilla en Revilla) en la primera carretera turística nacional.

Así lo ha recordado en Radio Camargo Eugenio Gómez, concejal de Turismo de Camargo, al que puedes escuchar en este audio:

Sobre la presentación de este proyecto, en el que participa Camargo, puedes consultar la noticia que difundimos en nuestro Medio: NACIONAL 623 (SANTANDER-BURGOS)

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo participa en una iniciativa que pretende impulsar la 'Nacional 623' como ruta turística

La alcaldesa de Camargo, Esther Bolado, acompañada por  la concejala de Medio Ambiente, María José Fernández, el concejal de Patrimonio Cultural, José Salmón, y el concejal de Obras, Íñigo Gómez, ha participado en la presentación en Madrid del evento ‘N-623 -Kilómetros que Alimentan’ con la que se ha presentado a medios de comunicación nacionales e internacionales esta iniciativa que busca poner en valor esta ruta como itinerario turístico. Se trata de la conocida 'Carretera Burgos-Santander', que atraviesa nuestro término municipal de norte a sur, entre las Presas (Herrera) y el alto de la Morcilla (Revilla)

A través de la participación en este proyecto nuestro municipio quiere potenciar su patrimonio cultural entre los turistas que recorran esta histórica carretera nacional.

Bolado ha hecho hincapié en el “enorme interés” de esta iniciativa con la que se quiere recuperar para el turismo la carretera Nacional 623 que une la Meseta con Cantabria, “como recurso para promocionar el patrimonio cultural, la gastronomía y el resto de elementos turísticos más destacados que poseen los territorios por los que pasa”

El Ayuntamiento de Camargo participa en este proyecto consciente de la importancia de tomar parte en iniciativas como ésta, con la que se contribuirá a dar a conocer entre los usuarios de la vía el patrimonio cultural del municipio, como la Cueva de El Pendo, la Cueva de El Juyo, o el yacimiento de las termas romanas de la Mies de San Juan.

Junto a Camargo, participan en esta iniciativa instituciones como el Gobierno de Cantabria, la Asociación de Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, la Diputación Provincial de Burgos, además del Ayuntamiento de Piélagos.

El objetivo es que este trazado, muy transitado hace décadas, se convierta ahora en una ruta turística asociada a los paisajes, el patrimonio cultural y la gastronomía de los lugares por los que discurre para convertirla en un producto turístico vinculado al territorio, destinado a los amantes del ‘viajar despacio’ y de quienes disfrutan de cada rincón del trayecto.

Se trata de aprovechar este importante itinerario como recurso para impulsar la zona, toda vez que la proliferación en las últimas décadas de autovías que permiten completar el mismo recorrido de manera más rápida, ha hecho que la circulación en esta carretera se haya visto reducida.

La carretera Nacional 623 comunica la Meseta, a través del Puerto del Escudo, con la Costa Cantábrica, tiene una longitud total de 152 kilómetros de los cuales 59 discurren por nuestra comunidad autónoma, y su trazado atraviesa también Camargo entre las Presas y el Alto de la Morcilla.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...

Camargo colabora en la 'I Ruta Moto Gastro Turística' por la Nacional 623

Un total de 60 motos y más de un centenar de amantes de las dos ruedas recorrerán este próximo fin de semana la emblemática carretera que comunica Cantabria y Burgos, la N-623, a través de una ruta que se ha dado a conocer este miércoles 6 de junio.

La Diputación de Burgos, la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, 'Burgos Alimenta' y los Ayuntamientos de Piélagos y Camargo, han presentado hoy la 'I Ruta Moto Gastro Turística por la N 623' que tendrá lugar entre los días 8 y 10 de junio. A lo largo de sus 152 kilómetros de recorrido, la expedición descubrirá de primera mano numerosas poblaciones del medio rural cántabro y burgalés, así como su patrimonio cultural, natural, gastronómico y agroalimentario. El primer Teniente de Alcalde de Camargo, Héctor Lavín, ha representado a nuestro municipio en esta presentación pública.

Esta primera ruta motera se enmarca dentro del proyecto para la puesta en valor de la N 623 anunciado recientemente y que tiene por objetivo la valorización de los recursos paisajísticos y patrimoniales, la dinamización socioeconómica del trazado, implicar a la población y generar una nueva oferta turística desestacionalizada que, sin duda, apoyará la diversificación de las zonas que incluye el recorrido.

La presentación del evento corrió a cargo de Montserrat Aparicio, diputada provincial de Burgos, quien explicó que esta inciativa forma parte de “un ambicioso proyecto que próximamente se dará de conocer al Ministerio de Fomento para conseguir una figura específica para esta carretera N 623”.

A su turno, Ángel Sainz Ruiz, presidente de la Asociación para la Promoción y Desarrollo de los Valles Pasiegos, destacó la importancia de esta primera actuación y aprovechó la oportunidad para “poner en valor el trabajo que se está haciendo tanto desde Burgos como desde Cantabria en los últimos meses, para dotar a esta zona de recursos y herramientas que permitan afianzar la población y dinamizar la economía local”

Por su parte, Pedro Gómez Ruiz, presidente de la Red Cántabra de Desarrollo Rural, explicó la necesidad de “contar en esta actuación con el Ministerio de Fomento para el acondicionamiento de diversos tramos de la carretera que se encuentran en estado de deterioro”.  De la misma idea ha sido Héctor Lavín, primer teniente alcalde de Camargo, quien expresó su deseo de implicar a “todas las instituciones con competencia en el recorrido, para hacer de este proyecto una referencia en la revalorización de un recurso que puede permitir reimpulsar la economía local”

Por último, Alfredo Rodriguez Otero, concejal de Piélagos, analizó los contenidos que se trataron en la última reunión mantenida entre las diferentes partes implicadas, donde se buscó “una figura o forma jurídica, que permita aunar a todas las instituciones presentes en el proyecto y que permita articular y poner en marcha las actuaciones previstas”.

Además de las entidades anteriormente mencionadas, participan de esta I Ruta Moto Gastro Turística los ayuntamientos burgaleses de Valle de Valdebezaba, Valle de Sedano y Sargentes de la Lora, así como los clubes BMW España y BMW-k1600.com.

También y con la vista puesta en los potenciales viajeros internacionales, en la expedición participará el periodista Ross Mowbray, experto en rutas moteras y viajes, que hará el recorrido completo junto al resto de inscritos y cuyas experiencias conocerán muy pronto los lectores británicos a través de sus publicaciones.

Durante toda la ruta también participará, de forma activa, el sello de productos 'Burgos Alimenta', dando a conocer a la expedición las artesanías alimentarias de la provincia.

La Nacional 623 que comunica Burgos y Santander tiene una longitud total de 152 kilómetros, de los cuales 93 discurren a través de la provincia de Burgos, 30 por la comarca de los Valles Pasiegos y otros 30 por el resto de la Comunidad de Cantabria. Se trata del camino más corto entre las ciudades, aunque a partir de los años 90 las variantes que se construyeron para salvar la difícil orografía del terreno y el excesivo tráfico, hicieron que quedara en segundo plano.

Precisamente el proyecto impulsado busca poner en valor el rico legado arquitectónico, paisajístico, medioambiental, cultural, etnográfico y patrimonial, entre otros, que poseen esta zona a ambos lados del Puerto del Escudo, como destino turístico de calidad y con una gran oferta de actividades para todos aquellos que se acerquen a disfrutarlo.

¡ATENCION!

Aviso legal. Todos los derechos de propiedad intelectual e industrial reservados. Está expresamente prohibida la redistribución y redifusión de todo o parte de los contenidos informativos publicados en esta WEB por Radio Camargo, sin previo y expreso consentimiento del titular.

Leer más ...
Suscribirse a este canal RSS

Cantabria

Nacional

Internacional